Síntesis boletines nexos medio
Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: 88.9 Noticias - publicaciones: 40
Por orden alfabético: 219 190 225 209 263 172 251 128 113 126 093 112 302 303 243 260 268 119 179 309 165 110 109 283 124 307 253 247 248 249 158 278 269 147 117 212 125 122 184 273¡Todo listo para la Feria de Nopal 2025! - SEDEMA
Boletín: 219 - 2025-05-28 Resumen:La Feria del Nopal 2025 es una actividad gratuita y contará con actividades para todas las edades.
El nopal es uno de los cultivos más emblemáticos y un eje central en la actividad económica de la alcaldía Milpa Alta, siendo los responsables del 94% de la producción de la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura y la alcaldía Milpa Alta, en colaboración con comerciantes de la Central de Abasto y el Centro de Acopio de Nopal Verdura de Milpa Alta invitan a la ciudadanía a disfrutar la Feria del Nopal 2025, que se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de junio en el Monumento a la Revolución, que se vestirá de fiesta con una amplia variedad de actividades para todas las edades. Productores y productoras locales, cocineros y cocineras tradicionales, personas artesanas y emprendedoras ofrecerán sus mejores productos elaborados a base de nopal: platillos típicos, bebidas, cosméticos, medicina natural y mucho más.
Enlaces:
https://jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/todo-listo-para-la-feria-del-nopal-2025
https://cdmxsecreta.com/feria-nopal-monumento-revolucion/
https://889noticias.mx/noticias/todo-listo-para-la-feria-de-nopal-2025/
https://cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/235-25
https://www.lacapital.com.mx/noticia/107689-Todo_listo_para_la_Feria_del_Nopal_2025
https://urbandamagazine.com/feria-del-nopal-2025-gastronomia-cultura-y-tradicion/
https://es-us.noticias.yahoo.com/anuncian-feria-nopal-060000700.html
https://la-guardia.com.mx/?p=44443
https://mayacomunicacion.com.mx/feria-del-nopal-tradicion-y-cultura-en-el-centro-de-la-ciudad/
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
https://www.informador.mx/cultura/Cuando-y-donde-sera-la-Feria-del-Nopal-20250530-0133.html
“Bosque vivo, aves libres”: Tláhuac conmemora primer aniversario de su Área Natural Protegida con festival ambiental - DGSANPAVA
Boletín: 190 - 2025-05-08 Resumen:El Festival Ambiental conmemora el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida y celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias.
A través de recorridos, charlas y actividades lúdicas, se promueve el conocimiento y cuidado de la biodiversidad de esta zona de alto valor ecológico.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, invita a la ciudadanía al Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres”, que se realizará el próximo domingo 18 de mayo en la explanada principal del Bosque de Tláhuac, con motivo del primer aniversario de su declaratoria como Área Natural Protegida con categoría de Zona de Protección Especial, así como en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.
Enlaces:
https://www.dondeir.com/cultura/festival-ambiental-del-bosque-de-tlahuac-actividades-y-aves/2025/05/
Asiste a los recorridos guiados en el Parque Ecológico - DGSANPAVA
Boletín: 225 - 2025-05-29 Resumen:En los recorridos guiados del Parque Ecológico de la Ciudad de México, los fines de semana, podrás disfrutar de paisajes únicos.
Esta es una actividad gratuita y necesita registro previo.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la ciudadanía a participar en los recorridos guiados los fines de semana en el Área Natural Protegida Parque Ecológico de la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Tlalpan. Durante estos recorridos, las y los asistentes podrán conocer paisajes únicos en el mundo, resultado de la erupción del volcán Xitle.
Las y los visitantes podrán elegir entre dos recorridos: uno de un kilómetro o uno de cuatro kilómetros. En ambos conocerán Casa Colibrí, un espacio inmerso en la naturaleza que cuenta con senderos interpretativos, un mariposario y jardines polinizadores. Además, se ofrecen talleres, exposiciones y actividades de educación ambiental. El recorrido de cuatro kilómetros incluye una inmersión profunda en la naturaleza para descubrir rincones representativos de los paisajes del pedregal.
Enlaces:
https://almomento.mx/no-te-pierdas-los-recorridos-guiados-por-el-parque-ecologico-de-la-cdmx/
https://www.vocero.com.mx/?p=399337
Bosque de Tláhuac: un año como Área Natural Protegida y ejemplo de conservación comunitaria - DGSANPAVA
Boletín: 209 - 2025-05-18 Resumen:Se conmemoró el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida, con actividades educativas y participación comunitaria.
La SEDEMA anunció inversión para fortalecer infraestructura del bosque y destacó su papel en la recarga de acuíferos y mejora de la calidad del aire.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en conjunto con el gobierno de la Alcaldía Tláhuac, organizó el Festival Ambiental “Bosque de Tláhuac: Bosque vivo, aves libres” para conmemorar el primer aniversario del Bosque de Tláhuac como Área Natural Protegida con la categoría de Zona de Protección Especial, además de celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Durante su participación en el Festival Ambiental celebrado en el Bosque de Tláhuac, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó la importancia ecológica de este espacio, que cuenta con 58 hectáreas de suelo permeable y forma parte del sistema ambiental que sostiene la vida en la ciudad. “Este bosque, junto con otras áreas naturales protegidas, funciona como una gran esponja que permite la infiltración del agua hacia los mantos acuíferos, lo cual es vital para el abasto de agua potable de la ciudad. El 70% del agua que consumimos proviene de estos ecosistemas”,
Enlaces:
https://cdmx.info/wp-content/uploads/2025/05/tlahuacbosque-scaled.jpg
Celebra con la SEDEMA el cumpleaños 35 de Xin Xin, la panda gigante mexicana - DGZCFS
Boletín: 263 - 2025-06-22 Resumen:El evento celebra los 35 años de vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, y resalta la importancia de la conservación de especies en peligro de extinción.
Las actividades incluyen talleres educativos, la tradicional "Danza del León" y el concurso "Dibuja a Xin Xin", promoviendo la participación comunitaria en la conservación.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a celebrar junto con los cuidadores (también llamados de forma cariñosa como “panderos”), médicos veterinarios y biólogos del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, la larga vida de Xin Xin, la panda gigante mexicana, que este 1 de julio llega a sus 35 años de vida. Este acontecimiento representa un símbolo de esperanza de recuperar a esta y otras especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.
Con motivo de esta fecha tan importante, el domingo 29 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec se llevarán a cabo pláticas educativas y talleres que permitirán a las y los visitantes conocer más sobre la historia de la querida Xin Xin y la importancia de conservar a su especie.
A las 11:00 horas, contaremos con la presencia del Centro Cultural Chino en México, que participarán con la “Danza del León”, un desfile alusivo a sus tradiciones que realizan en ocasiones importantes para honrar a las y los invitados y para traer buena suerte y fortuna. La cita es en la entrada principal.
Posteriormente, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el tradicional pastel de cumpleaños que se repartirá entre las y los asistentes y se premiarán a las o los ganadores de cada categoría del concurso “Dibuja a Xin Xin”, reconociendo la valiosa participación de todas las y los artistas.
Enlaces:
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/pastel-celebra-cumplea%C3%B1os-xin-xin-073359489.html
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/xin-xin-celebra-35-anos-en-chapultepec
https://miled.com/2025/06/22/xin-xin-la-panda-mexicana-35-anos-chapultepec/
https://www.youtube.com/watch?v=szqPi3Jcs6k&t=14s
https://www.laperiodista.com.mx/2025/06/xin-xin-la-panda-mexicana-cumple-35.html
https://cdmxsecreta.com/fiesta-cumpleanos-xin-xin-panda-mexico/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=127252667
https://www.sopitas.com/mientras-tanto/panda-mexicana-xin-xin-celebra-35-anos-chapultepec/
https://veras.mx/xin-xin-panda-gigante-cumpleanos-35-chapultepec/
https://descubreenmexico.com/preparate-a-cantarle-las-mananitas-a-xin-xin/
Detienen a dos hombres por tala ilegal en Los Dinamos, en Magdalena - DGCORENADR
Boletín: 172 - 2025-04-25 Resumen:Se detuvieron a dos hombres presuntamente responsables de la tala ilegal en el paraje Los Dinamos y ladera del Aguaje, en Magdalena Contreras
Durante la detención, se aseguraron motosierras, herramientas forestales, cinco equinos y un dispositivo telefónico
Derivado de una denuncia anónima y gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron detenidos dos hombres que, al parecer, talaban árboles de manera ilegal en la alcaldía Magdalena Contreras.
Enlaces:
https://lahoguera.mx/ante-denuncias-detienen-a-dos-talamontes-en-los-dinamos/
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/detienen-personas-sustraer-tierra-tlalpan/1710496
https://diariobasta.com/2023/04/25/tala-de-arboles-azota-magdalena-contreras/
https://www.jornada.com.mx/2025/04/26/capital/026n2cap
https://es-us.noticias.yahoo.com/caen-hombres-presuntamente-talaban-%C3%A1rboles-175429938.html
https://www.milenio.com/policia/detienen-a-hombres-en-tlalpan-acusados-de-extraer-tierra-ilegalmente
El Mariposario de Chapultepec celebra 20 años con actividades gratuitas para toda la familia - DGZCFS
Boletín: 251 - 2025-06-13 Resumen:El Mariposario es un referente de educación ambiental en la Ciudad de México para niñas, niños y jóvenes.
Como parte de los festejos, habrá charlas, exposiciones y un concurso de dibujo. Están dirigidas a todas las edades y son gratuitas.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México celebra el vigésimo aniversario del Mariposario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio emblemático de educación ambiental y divulgación científica en la ciudad. Para festejarlo, se han organizado diversas actividades educativas y recreativas gratuitas que estarán disponibles hasta el 31 de julio.
Ubicado dentro del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, el Mariposario forma parte de las experiencias que ofrece ZooAventuras, una colaboración en modalidad de concesión que opera dentro de las instalaciones del centro. Esta iniciativa conjunta busca reforzar la vocación educativa del centro, acercando a las y los visitantes al conocimiento de la biodiversidad de una manera lúdica y participativa.
Como parte del festejo, se presentará el ciclo de pláticas “Las mariposas y otros artrópodos”, a cargo del equipo de ZooAventuras, en la que se abordará la relevancia ecológica de estos insectos, sus funciones en la polinización, el control biológico y la regeneración de ecosistemas.
Enlaces:
https://889noticias.mx/noticias/el-mariposario-de-chapultepec-celebra-20-anos-cumpliendo-deseos/
https://www.periodismoyambiente.com.mx/cgi-sys/suspendedpage.cgi
https://elsouvenir.com/mariposario-de-chapultepec-20-aniversario-2025-zoo-aventuras/
https://cuartoscuro.com/fotos/individual/1036240/252756
https://ecoosfera.com/noticias/polinizadores-curso-de-verano-cdmx/
El programa “Hoy No Circula” se encuentra en fase de evaluación: Julia Álvarez Icaza - SEDEMA
Boletín: 128 - 2025-03-25 Resumen:El programa “Hoy No Circula” está en fase de evaluación conjunta con el Estado de México, Semarnat y la CAMe
Aún no hay ninguna modificación oficial; el Gobierno capitalino participa en mesas técnicas
Durante la conferencia de prensa del Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), encabezada por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza, informó que el programa “Hoy No Circula” se encuentra actualmente en una fase de reevaluación.
Enlaces
https://www.chilango.com/noticias/hoy-no-circula-cdmx-edomex-came-evaluan-posibles-cambios-programa/
https://almomento.mx/gobiernos-de-cdmx-y-edomex-evaluan-modificaciones-al-hoy-no-circula-2025/
https://capital-cdmx.org/autoridades-de-la-zmvm-ponen-bajo-la-lupa-al-hoy-no-circul/
https://doncelesportal.com.mx/2025/03/25/programa-hoy-no-circula-esta-en-fase-de-evaluacion-sedema/
https://lasillarota.com/metropoli/2025/3/25/se-endurecera-el-hoy-no-circula-esto-sabemos-528859.html
https://lahoguera.mx/hoy-no-circula-esta-en-evaluacion-entre-cdmx-edomex-semarnat-y-came-sedema/
https://www.reforma.com/reevaluara-metropoli-hoy-no-circula/ar2976623
https://lucesdelsiglo.com/2025/03/26/reevaluara-metropoli-el-programa-hoy-no-circula-cdmx/
https://alcanzandoelconocimiento.com/quienes-somos/
Entrega SEDEMA semillas de romerito y paquetes fitosanitarios a productores de Mixquic para Semana Santa - DGCORENADR
Boletín: 113 - 2025-03-11 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), realizó la segunda entrega de semillas y paquetes fitosanitarios como parte del programa integral para el desarrollo agrícola de San Andrés Mixquic, programa anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que busca convertir a la región en una potencia agrícola.
Enlaces
https://www.causayefecto.com.mx/tag/dgcorenadr/
Festival Ambiental Cerro Vivo: Celebran la llegada de la primavera en el Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Boletín: 126 - 2025-03-20 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental ( DGSANPAVA ), en coordinación con la Alcaldía Iztapalapa, llevará a cabo el Festival Ambiental Cerro Vivo: Encuentro de Primavera y Cultura en el Área Natural Protegida Cerro de la Estrella, el próximo 22 de marzo .
Enlaces
https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/equinoccio-primavera-2025-donde-recibirlo-en-la-cdmx
GOBCDMX y SEDEMA arrancan Campaña de Combate de Incendios forestales 2025 - DGCORENADR
Boletín: 093 - 2025-02-25 Resumen:El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)y el Heroico Cuerpo de Bomberos arrancaron la “Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025” y reconocieron la labor de las y los combatientes y representantes de núcleos agrarios del Suelo de Conservación.
Enlaces:
https://politico.mx/2025/02/25/gobierno-de-la-cdmx-lanza-nueva-campana-vs-incendios-forestales-2025/
https://www.jornada.com.mx/2025/02/26/capital/027n2cap
https://amp.milenio.com/politica/arranca-campana-contra-incendios-forestales-proteger-zonas-de-cdmx (video)
https://24-horas.mx/cdmx/arranca-nueva-campana-contra-incendios-forestales-en-la-cdmx/
https://amexi.com.mx/nacional/brugada-pone-en-marcha-campana-2025-contra-incendios-forestales/
https://ovaciones.com/inicia-gcdmx-campana-para-combatir-incendios-forestales/
https://laoctava.com/podcasts/2025/02/25/brugada-presenta-campana-contra-incendios-forestales
GOBCDMX Y SEDEMA impulsarán la sustentabilidad en los mercados públicos - SEDEMA
Boletín: 112 - 2025-03-10 Resumen:- Álvarez Icaza destacó el potencial de los mercados públicos para producir su propia energía a través de paneles solares, siguiendo el ejemplo de la Central de Abasto como "Ciudad Solar"
- Subrayó la importancia de transformar estos espacios en ecomercados, aprovechando tecnologías limpias para reducir su dependencia de la CFE y consolidar un modelo de comercio sostenible
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/buen-manejo-del-agua-evitara-escasez-brugada/#google_vignette
Gobierno capitalino arranca estrategia ecológica para cosechar agua, usar energía solar y sembrar futuro desde casa - SEDEMA
Boletín: 302 - 2025-07-21 Resumen:Gracias al equipamiento de ecotecnologías, estas viviendas buscan ser alternativas sustentables de resiliencia y mitigación de la crisis climática que enfrenta el mundo.
La Ciudad de México continúa con la transformación de la capital en una ciudad verde y sustentable gracias a iniciativas como la colonia ecológica.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), llevó a cabo en el Parque de la Consolación, ubicado en Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, el lanzamiento y presentación oficial del programa ."Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para Transformar la Ciudad" que busca fortalecer la infraestructura ecológica en los hogares y colonias de la capital.
Desde el Parque de la Consolación, en Santa Úrsula Coapa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa, una iniciativa que integra ecotecnologías sustentables para el aprovechamiento del agua de lluvia, el uso de energía solar y la producción agroecológica en los hogares
Enlaces:
https://oncenoticias.digital/valle-de-mexico/lanzan-programa-casa-ecologica-en-cdmx/499592/
https://www.youtube.com/watch?v=CQ1Pi3ddy3E
https://almomento.mx/mas-de-70-mil-familias-recibiran-sistemas-solares-y-huertos-urbanos-gratuitos/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=128025781
https://centrourbano.com/revista/urbanismo/cdmx-estrategia-cosecha-de-lluvia-energia-solar/
https://es-us.noticias.yahoo.com/abren-preregistro-cosecha-lluvia-calentadores-100651606.html
Gobierno de la CDMX refuerza acciones de conservación con el Restauratón en Gobierno de la CDMX refuerza acciones de conservación con el Restauratón en Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe - DGSANPAVA
Boletín: 303 - 2025-07-21 Resumen:La jornada se llevará a cabo el sábado 26 de julio en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe, con actividades comunitarias de restauración ecológica y educación ambiental.
Se busca fortalecer la conservación de especies silvestres del norte de la ciudad, muchas de ellas bajo protección legal y algunas endémicas de la Cuenca de México.
Como parte de las estrategias del Plan Ambiental del Gobierno de la Ciudad de México para el cuidado de la biodiversidad, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la población a formar parte de la jornada ambiental comunitaria “Restauratón: Bosques por siempre”, el sábado 26 de julio en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe.
El objetivo de dicha jornada ambiental es continuar trabajando por la conservación de la biodiversidad de la zona norte de la Ciudad de México. Por ello, las y los interesados participarán en actividades de restauración a través de una reforestación, el mantenimiento de reforestaciones pasadas, la creación de jardines polinizadores, la remoción de enredaderas y la recolección de residuos sólidos. Además, se contará con módulos interactivos de educación ambiental, donde se podrá aprender sobre farmacias vivientes.
Con acceso libre, las y los interesados deberán asistir con ropa cómoda, gorra o sombrero, guantes, calzado cómodo; así como traer bolsa o costal para los residuos, agua para beber y algunos alimentos. El punto de reunión es a las 8:00 horas en las Canchas del Cerro Gachupines, ubicada en Painal, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, 07010, Ciudad de México, lugar que se encuentra a 20 minutos en transporte del metro Indios Verdes.
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/07/21/convocan-al-restauraton-en-el-tepeyac-y-sierra-de-guadalupe-para-conservar-biodiversidad-en-norte-de-cdmx/
https://www.jornada.com.mx/2025/07/22/capital/029n3cap
https://almomento.mx/restauraton-2025-ciudadanos-salvaran-los-bosques-del-norte-de-la-capital/
Gobierno de la Ciudad de México declara terrazas agrícolas del Suelo de Conservación como Patrimonio Biocultural de la capital - SEDEMA
Boletín: 243 - 2025-06-08 Resumen:La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y las y los productores, trabajan en la elaboración de un Plan de Manejo concertado que permitirá conservarlas, preservarlas, protegerlas, valorarlas, promoverlas y difundirlas
En la actualidad, el sistema agrícola de terrazas tiene una gran importancia a nivel económico, cultural y ambiental en comunidades como San Bartolomé Xicomulco, San Pedro Atocpan, Santa Ana Tlacotenco, San Francisco Tecoxpa, Santa Cruz Acalpixca, San Gregorio Atlapulco, San Juan Ixtayopan y la Sierra de Santa Catarina
A través del programa Altépetl Bienestar, se han rehabilitado 1,835 metros lineales de terrazas en las laderas del volcán Teuhtli, en Milpa Alta; se han impartido talleres comunitarios para su cuidado; y se publicó el libro “Terrazas prehispánicas en las laderas del volcán Teuhtli”, un reconocimiento al conocimiento campesino
El Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, publicó el pasado viernes 6 de junio de 2025, en la Gaceta Oficial, el decreto por el que se declara Patrimonio Biocultural de la Ciudad de México a las Terrazas Agrícolas de las Zonas Cerriles de Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta e Iztapalapa, con el objetivo de reconocer su importancia como sistema agrícola sustentable y una manifestación de la sabiduría ancestral de los pueblos originarios de esta zona de la ciudad, así como honrar la labor de las y los productores y agricultores que mantienen vivas estas técnicas.
Enlaces:
https://www.diariodemexico.com/mi-ciudad/declaran-terrazas-agricolas-de-cdmx-patrimonio-biocultural
https://www.elnorte.com/declaran-patrimonio-terrazas-agricolas/ar3018476
https://es-us.noticias.yahoo.com/inaugura-clara-brugada-feria-nopal-002740164.html
Gobierno de la Ciudad de México recupera y protege Suelo de Conservación en Tláhuac - DGCORENADR
Boletín: 260 - 2025-06-19 Resumen:Se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegieron otras 7.5 para impedir nuevas ocupaciones en el paraje Las Calabacitas, a las faldas del volcán Xaltepec, Sierra de Santa Catarina.
La jornada, en la que participaron más de 560 elementos de distintas dependencias del gobierno, se realizó de manera pacífica y con saldo blanco.
Como parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México para detener las invasiones y recuperar el suelo de conservación, este miércoles la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con otras dependencias de gobierno, realizó un operativo en el paraje Las Calabacitas, poblado de Santiago Zapotitlán, alcaldía Tláhuac, donde se recuperaron 3.75 hectáreas invadidas y se protegió un polígono adicional de 7.5 hectáreas. La zona se localiza en las faldas del volcán Xaltepec, una de las más representativos de la Sierra de Santa Catarina.
Durante la intervención se retiraron viviendas consolidadas y semiconsolidadas, así como materiales de construcción, todo ello bajo estricto apego a la normatividad ambiental y urbana vigente. El operativo se desarrolló de manera pacífica y con saldo blanco. Una vez recuperada esta área, la DGCorenadr dará inicio al proceso de restauración ecológica para revertir el deterioro ambiental ocasionado por la ocupación ilegal.
En el operativo participaron 560 elementos de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Medio Ambiente (SEDEMA) y de la DGCorenadr. También se contó con el apoyo de la Consejería Jurídica; la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Enlaces:
https://www.milenio.com/policia/despliegan-operativo-recuperacion-predio-alcaldia-tlahuac
https://889noticias.mx/noticias/desalojan-predio-en-tlahuac-por-construir-en-suelo-de-conservacion/
https://almomento.mx/cdmx-recupera-3-75-hectareas-de-suelo-de-conservacion-en-tlahuac/
Informa SEDEMA de las fechas Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el segundo semestre de 2025 - DGCA
Boletín: 268 - 2025-06-26 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), informa que, conforme al Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, los vehículos se deberán verificar de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de su placa, en las siguientes fechas:
- Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
- Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
- Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
- Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
- Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025
La verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México. Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos categorías I y II, con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas.
El costo del servicio de verificación es de $738.00 pesos (IVA incluido). Los certificados “00”, “0”, “1” o “2”, continúan vigentes según lo establecido con la normativa.
Las personas conductoras no podrán verificar si el vehículo presenta adeudos de tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas.
En caso de verificación extemporánea, la multa es de $2,263.00 pesos.
En caso de obtener un rechazo dentro de los últimos siete días del período asignado, se podrá ampliar el plazo para verificar hasta 15 días naturales adicionales sin multa, siempre que se acuda al mismo centro.
Este programa forma parte de las acciones para mejorar la calidad del aire, proteger la salud de las y los habitantes de la Ciudad de México y cumplir con los compromisos ambientales nacionales e internacionales.
Para más información o agendar una cita, ingresa a: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx
Enlaces:
https://www.radioformula.com.mx/estilo-de-vida/2025/6/26/calendario-de-verificacion-2025-lista-de-autos-que-deben-ir-de-julio-diciembre-868687.html
https://www.adn40.mx/ciudad/2025-06-25/que-automovilistas-deberan-pagar-la-multa-por-no-hacer-la-verificacion-en-junio-2025
https://es-us.noticias.yahoo.com/arranca-verificaci%C3%B3n-vehicular-semestre-2025-132209013.html
https://elinformante.mx/?p=86896
Informa SEDEMA sobre cierre de Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, Oficialía de Partes de la Dirección General de Calidad del Aire y Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México - DGCA
Boletín: 119 - 2025-03-14 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA) , informa que el día lunes 17 de marzo de 2025, se suspenderá la operación del Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, la Oficialía de Partes, así como los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México.
Enlaces:
Informa SEDEMA sobre cierre de los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México y Oficialía de Partes de la Dirección General de Calidad del Aire - DGCA
Boletín: 179 - 2025-04-28 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informa que los días 1° y 5 de mayo de 2025, se suspenderá la operación de los Centros de Verificación Vehicular y la Oficialía de Partes, debido al "ACUERDO POR EL QUE SE SUSPENDEN LOS TÉRMINOS INHERENTES A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LAS DEPENDENCIAS, ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE LOS DÍAS QUE SE INDICAN", publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX el 31 de enero de 2025, así como la fracción XI del artículo 23 del Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular.
Enlaces:
https://www.cronica.com.mx/metropoli/2025/04/29/suspenderan-operaciones-de-verificentros-y-oficialia-de-partes-en-cdmx/
Invita al CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres” en Chapultepec - DGZCFS
Boletín: 309 - 2025-07-24 Resumen:El CurZoo de Verano 2025 ofrece talleres gratuitos para niñas y niños de 7 a 12 años, con actividades educativas sobre biodiversidad y conservación.
Las sesiones se realizarán del 28 de julio al 15 de agosto en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, con cupo limitado y acompañamiento obligatorio de una persona adulta.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, invita a niñas y niños de entre 7 y 12 años a participar en el CurZoo de Verano 2025 “Aventuras Silvestres”, una serie de cursos y talleres gratuitos que se llevarán a cabo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec.
Enlaces:
Invita SEDEMA a disfrutar de las actividades ambientales para toda la familia en el MHNCA y el CCA Chapultepec - DGCPCA
Boletín: 165 - 2025-04-21 Resumen:Del 22 al 27 de abril habrá talleres, charlas y cine ambiental con entrada libre en el CCA Chapultepec
El Museo de Historia Natural ofrecerá actividades familiares y talleres infantiles incluidos con el boleto de entrada
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita al público a disfrutar de las actividades y programación especial que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec ofrecerán del 22 al 27 de abril de 2025 han preparado para esta semana, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.
Enlaces:
Invita Sedema a Jornadas Comunitarias en el Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 110 - 2025-03-10 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los capitalinos a participar en las actividades de voluntariado "Jornadas Comunitarias del Bosque de San Juan de Aragón".
Enlaces:
Invita Sedema a Jornadas Verdes en Cerro de la Estrella - DGSANPAVA
Boletín: 109 - 2025-03-10 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental ( DGSANPAVA ), invita a las y los capitalinos a participar en las actividades de voluntariado "Cerro de la Estrella Brillante: Jornadas Verdes".
Las Jornadas Verdes se llevarán a cabo el último domingo de cada mes .
Enlaces:
https://www.cuspidemexico.com.mx/2025/03/sedema-preserva-el-cerro-de-la-estrella.html
Invita SEDEMA a la feria del Combatiente Forestal - DGSANPAVA
Boletín: 283 - 2025-07-07 Resumen:La feria se llevará a cabo el fin de semana del 12 y 13 de julio en dos sedes: el Parque Ecológico de la Ciudad de México y el Bosque de Tlalpan.
El objetivo de esta actividad es reconocer la valentía, esfuerzo y compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales; así como fomentar el cuidado de la biodiversidad urbana.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), conmemora el Día Nacional del Combatiente Forestal mediante una feria ambiental que tendrá lugar en dos Áreas Naturales Protegidas: el Parque Ecológico de la Ciudad de México, el sábado 12 de julio de 11:00 a 15:00 horas, y el Bosque de Tlalpan, el domingo 13 de julio de 11:00 a 15:00 horas.
Las y los visitantes podrán encontrar módulos interactivos y diversas dinámicas como teatro guiñol. También podrán participar en el combatlón, a través del cual conocerán el uniforme utilizado y pondrán a prueba su fuerza y resistencia, experimentando el uso de herramientas manuales y equipo especial para el combate de incendios forestales como la mochila aspersora, que tiene una capacidad para almacenar 20 litros de agua, y el manejo de líneas o manguera de incendios, que pesa alrededor de 8 kilos.
La Feria del Combatiente Forestal, Resplandor del Valor tiene como objetivo reconocer la valentía, esfuerzo y compromiso de hombres y mujeres que forman parte de las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas, quienes están agrupados en 20 equipos, cuyo indicativo responde al nombre de una especie vegetal o animal representativa del lugar como encino, halcón, ahuehuete, madroño, cosmos, copal, venados, oyamel y tecolotes.
Las brigadas forestales de las Áreas Naturales Protegidas y Barrancas operan durante todo el año, llevando a cabo diversas actividades en pro de la conservación y protección de la biodiversidad de la Ciudad de México
Enlaces:
https://www.portalpolitico.tv/etiquetas/combatiente-forestal
https://prensaanimal.com/primera-feria-un-heroe-sin-capa-el-combatiente-forestal/
https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/aprende-como-se-combate-un-incendio-forestal-24635097
https://889noticias.mx/noticias/la-sedema-te-invita-a-ser-un-combatiente-forestal/
https://hojaderutadigital.mx/invita-sedema-a-la-feria-del-combatiente-forestal/
Invita SEDEMA a las actividades en el marco del Día Mundial del Agua y de la naturaleza a través del arte y la ciencia - DGCPCA
Boletín: 124 - 2025-03-19 Resumen:El MHNCA y el CCA Chapultepec han preparado una semana llena de actividades especiales para acercar la ciencia, el arte y la importancia del medio ambiente. Durante estos días, las y los visitantes podrán sumergirse en experiencias únicas que combinan creatividad y conocimiento para toda la familia.
Enlaces:
https://metronoticias.mx/descubre-la-magia-y-el-arte-de-la-naturaleza-sedema-invita/
Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Bosque de San Juan de Aragón - DGCPCA
Boletín: 307 - 2025-07-23 Resumen:Se reciben residuos eléctricos y electrónicos en buen estado, limpios y completos.
La jornada se realizará el 25 y 26 de julio en el Bosque de San Juan de Aragón, en la puerta 6.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en una nueva jornada del Reciclatrón el viernes 25 y sábado 26 de julio, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en la puerta 6 del Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en Avenida 661, casi esquina con Avenida 608, Colonia San Juan de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero.
Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Con ello se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.
Enlaces:
Invita SEDEMA a una nueva edición del Reciclatrón en el Parque Tezozomoc - DGCPCA
Boletín: 253 - 2025-06-16 Resumen:Esta jornada es la número 160 del Reciclatrón y se han recolectado 2,439 toneladas de residuos electrónicos.
El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo el viernes 20 y sábado 21 junio, en el Parque Tezozomoc, en la alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Con 159 jornadas se han recolectado 2,439 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 104,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.
El resultado preliminar de la jornada de mayo en el Parque del Mestizaje fue de 521 participantes, 23 empresas e instituciones, 5,700 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (tn de raee), 1.2 tn de pilas. Además, estuvo presente Rennueva con su Museo Móvil del Reciclaje y la alcaldía promoviendo la adopción de plantas y entregando composta.
Estas jornadas tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura. Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.
Enlaces:
https://greentology.life/2024/05/06/llega-a-parque-tezozomoc-el-mercado-de-trueque/
https://la-guardia.com.mx/?p=45328
Invita SEDEMA al curso de verano infantil “Polinizadores: lo héroes invisibles del planeta” - DGCPCA
Boletín: 247 - 2025-06-11 Resumen:Este curso de verano está enfocado a niños y niñas de entre 7 a 12 años y busca despertar en ellas y ellos la curiosidad e interés por la naturaleza.
El curso dura tres semanas y tiene un costo de $2,364. El cupo es limitado.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), invita a madres, padres, tutoras y tutores a inscribir a las niñas y niños a la nueva edición del curso de verano del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. En esta ocasión el tema es “Polinizadores: los héroes invisibles del planeta” y se llevará a cabo del lunes 21 de julio al viernes 8 de agosto, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
A lo largo de tres semanas, las y los participantes despertarán su curiosidad por la naturaleza y conocerán formas para cuidarles y demostrarle su amor. Además, podrán aprender sobre los polinizadores, que desempeñan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas y la producción de alimentos, pero enfrentan grandes amenazas. A través del curso, las y los asistentes conocerán el trabajo de estos “héroes invisibles”, comprenderán las relaciones ecológicas que sostienen la vida y se involucrarán en su protección desde una perspectiva divertida, accesible y significativa.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=85697
La SEDEMA celebra dos años de avances hacia la circularidad en el sector de los plásticos con la PAP-CDMX - DGCPCA
Boletín: 248 - 2025-06-11 Resumen:La SEDEMA presentó avances concretos en la transición hacia una economía circular, destacando la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos y el anuncio de una campaña masiva para impulsar la separación diferenciada de residuos en la ciudad.
El evento subrayó el liderazgo de la Ciudad de México como referente internacional en acción climática, con proyectos emblemáticos como el Bosque de Chapultepec libre de plásticos de un solo uso y una hoja de ruta que articula soluciones integrales con visión a 2040.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), en coordinación con WWF México y el Global Plastic Action Partnership (GPAP) del Foro Económico Mundial, llevó a cabo este martes 10 de junio el evento “PAP-CDMX: Dos años de avances hacia la circularidad en el sector de los plásticos”, en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).
Desde 2023, la SEDEMA participa en la alianza internacional GPAP con el objetivo de reducir significativamente la contaminación por plásticos en la capital. A través de la Plataforma de Acción sobre los Plásticos de la Ciudad de México (PAP-CDMX), se ha promovido la colaboración entre el gobierno, la academia, la sociedad civil y el sector privado para transitar hacia un modelo de economía circular.
Durante el evento se presentó la Hoja de Ruta de Acción para Reducir la Contaminación Plástica en la CDMX, que busca aumentar la tasa de circularidad de los plásticos del 24% registrado en 2022 al 84% en 2040. Esta hoja de ruta se sustenta en evidencia técnica y en una visión de largo plazo compartida por los distintos sectores participantes.
Enlaces:
https://www.jornada.com.mx/2025/06/11/capital/031n2cap?partner=rss
https://www.fancinemexico.com/blog/2025/06/12/
https://ntcd.mx/noticias-cdmx-economia-circular-plasticos-pap-2025
La SEDEMA informa: el RUAC opera con normalidad y promueve la tutela responsable de animales de compañía - AGATAN
Boletín: 249 - 2025-06-12 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), informa que el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) opera con normalidad y no presenta fallas técnicas. El portal oficial del RUAC se encuentra disponible en www.ruac.cdmx.gob.mx, donde cualquier persona tutora de un perro o gato puede realizar el trámite de manera gratuita, sencilla y en línea, desde un teléfono celular o computadora, mediante su cuenta Llave CDMX. El proceso toma menos de cinco minutos y permite descargar una credencial digital como comprobante del registro.
Vigente desde 2018, el RUAC ha permitido consolidar un registro sólido de animales de compañía en la Ciudad de México. Al día de hoy, se cuenta con 264,354 registros activos, de los cuales más de 63 mil se incorporaron en 2024 y 50,266 en lo que va de 2025, reflejo de la participación activa de la ciudadanía.
Esta herramienta es fundamental para el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de bienestar animal, ya que permite:
Contar con un respaldo legal que acredite la tutela responsable.
Generar información estadística para diseñar campañas focalizadas de salud, vacunación y esterilización.
El modelo del RUAC también ha servido como referente nacional. Entidades como Puebla, Yucatán y Altamira, Tamaulipas han desarrollado sistemas similares inspirados en la experiencia de la Ciudad de México.
Enlaces:
https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/como-tramitar-el-registro-unico-de-animales-de-compania-ruac-ayuda-a-proteger-a-las-mascotas/
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/curp-mascotas-ruac-cdmx-aclaran-fecha-limite-multas/1721232
https://wradio.com.mx/radio/2021/10/01/sociedad/1633121231_700528.html
https://cdmxsecreta.com/multas-registro-ruac-mascotas-cdmx/
https://la-guardia.com.mx/?p=45046
La SEDEMA invita a participar en el Reto Naturalista Urbano 2025 - DGCPCA
Boletín: 158 - 2025-04-16 Resumen:El Reto Naturalista Urbano celebrará la décima edición del 25 de abril al 4 de mayo de 2025 en la Ciudad de México
Las y los participantes podrán registrar flora y fauna usando la app iNaturalistMX en diversas actividades ambientales
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en el Reto Naturalista Urbano 2025 (City Nature Challenge), una iniciativa global que busca promover el conocimiento, la apreciación y el registro de la biodiversidad urbana.
Este reto internacional celebra su décima edición y la Ciudad de México participa nuevamente con entusiasmo, compitiendo de manera amistosa con otras ciudades del mundo. La dinámica consiste en tomar fotografías y registrar observaciones de plantas, hongos y animales a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalistMX, donde toda la información generada se comparte de manera accesible para el público.
Enlaces:
https://www.noticiasenfasis.com.mx/cdmx-se-une-al-reto-naturalista-urbano-2025/
https://hojaderutadigital.mx/la-sedema-invita-a-participar-en-el-reto-naturalista-urbano-2025/
https://889noticias.mx/noticias/participar-en-la-decima-edicion-de-el-reto-naturalista/
Llegan los Mexicráneos al Bosque de San Juan de Aragón - DGSANPAVA
Boletín: 278 - 2025-07-02 Resumen:Los Mexicráneos son unas piezas de arte en forma de cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos.
Las y los interesados en esta exposición de arte urbano podrán encontrar 77 piezas en el Bosque de San Juan de Aragón.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) invitan a la comunidad al evento inaugural de la exposición Mexicráneos en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA) el viernes 4 de julio a las 11:00 horas.
La comunidad que visite esta importante área verde de la Ciudad de México podrá contemplar y tomarse fotografías con los cráneos de esta exposición de arte urbano que actualmente es la más grande de México y Latinoamérica, cuyo objetivo es enaltecer la cultura de nuestro país tomando en cuenta una de las celebraciones más importantes: El Día de Muertos.
Enlaces:
https://www.chilango.com/que-hacer/mexicraneos-bosque-de-aragon-exposicion-cdmx-2025/
https://es-us.noticias.yahoo.com/mexicr%C3%A1neos-llega-bosque-san-juan-125937012.html
https://voragine.com.mx/ciudad-de-mexico/2025/07/02/148257/
Llegan los Mexicráneos al Parque Ecológico de Xochimilco - DGSANPAVA
Boletín: 269 - 2025-06-27 Resumen:Los Maxicráneos son cráneos monumentales intervenidos por artistas mexicanos.
Las y los interesados en esta exposición de arte urbano podrán encontrar 28 piezas en diferentes puntos emblemáticos del Parque Ecológico de Xochimilco.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la Secretaría de Cultura y Catrinas Contemporáneas, te invitan a su inauguración de la exposición de Mexicráneos en el Parque Ecológico de Xochimilco, el sábado 5 de julio.
En la inauguración las y los visitantes podrán hacer un recorrido para conocer las 28 obras monumentales de Mexicraneos que plasman los rasgos distintivos de nuestra cultura, mismas que estarán acompañadas por Catrinas Contemporáneas, quienes engalanarán el evento con sus atuendos y maquillajes inspirados especialmente en el ícono del grabador José Guadalupe Posada.
Además, se contará con el taller “Arte que reverdece”, impartido por Yadira Martínez, artista de Mexicráneos, donde a partir de la observación de la naturaleza circundante las y los participantes crearán su propia composición; utilizando tintes ecológicos vegetales extraídos de la cúrcuma, el betabel, el café y la clorofila. Las personas interesadas en el taller que se impartirá en el Museo Chinampaxóchitl de 11:30 a 13:30 horas, deberán hacer su registro previo en este link, ya que el cupo es limitado.
Enlaces:
https://cdmxsecreta.com/mexicraneos-parque-ecologico-xochimilco/
https://quinto-poder.mx/orgullomx/2025/06/29/regresan-los-mexicraneos-a-la-cdmx--54740.html
https://www.chilango.com/que-hacer/mexicraneos-xochimilco-fechas-exposicion-craneos-monumentales/
https://mexicodailypost.com/2025/07/01/mexicraneos-comes-early-this-year-to-xochimilco/
https://testigos.intelicast.net/2025/07Julio25/Imagenes_02072025/02072025004348nc.mp4
https://infopoder.com/mx/cdmx/llegan-los-mexicraneos-al-parque-ecologico-de-xochimilco/
https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/que-hacer/mexicaneos-xochimilco-cdmx-cuando-estaran
https://sociedad-noticias.com/2025/07/06/mexicraneos-llega-a-xochimilco-con-28-obras/
Llevan SEDEMA y Secretaría de Cultura el Picnic Nocturno al Bosque de San Juan de Aragón - SEDEMA
Boletín: 147 - 2025-04-09 Resumen:El Picnic Nocturno ofrecerá talleres, música en vivo y cine al aire libre este viernes; el ingreso será por el acceso 1
Las y los asistentes podrán llevar hasta dos perros por familia, siempre con correa, y ubicarse en los espacios asignados
La SEDEMA y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invitan a la ciudadanía a sumarse al Picnic Nocturno que se realizará este viernes 11 de abril en el Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, con una programación pensada para disfrutar la ciudad de noche, en un ambiente natural, seguro y lleno de actividades culturales.
El Picnic Nocturno en el Bosque de Aragón comenzará a las 18:30 horas y las actividades se desarrollarán de 19:00 a 22:00 horas en el acceso 1 del bosque. Las personas asistentes podrán disfrutar de talleres de cultura ambiental, una presentación musical en vivo, venta de productos del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, y la proyección de cine al aire libre, en colaboración con la Jefatura de Unidad Departamental de Turismo de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=80156
Se recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco - DGCORENADR
Boletín: 117 - 2025-03-13 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente ( SEDEMA ) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ( DGCORENADR ), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y la Secretaría de Obras y Servicios ( SOBSE ), llevó a cabo un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco. Como resultado, se restituyeron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.
Enlaces:
https://pulsoslp.com.mx/nacional/sedema-informa-restitucion-de-suelo-en-xochimilco/1907513
https://elinformante.mx/?p=78145
https://www.jornada.com.mx/2025/03/14/capital/024n2cap
https://es-us.noticias.yahoo.com/restauran-5-hect%C3%A1reas-suelo-conservaci%C3%B3n-200108863.html
SEDEMA invita al Reciclatrón en la Casa Popular Magdalena Contreras - DGCPCA
Boletín: 212 - 2025-05-21 Resumen:En 155 jornadas del Reciclatrón se han recolectado más de 2,400 toneladas de residuos electrónicos.
El Reciclatrón promueve el reciclaje de aparatos electrónicos para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la próxima jornada del Reciclatrón, que se llevará a cabo los próximos 23 y 24 de mayo, en la Bahía de Vehículos de la Casa Popular Magdalena Contreras, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
En 155 jornadas, se han recolectado más de 2,400 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado 106,000 personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.
Enlaces:
https://www.nieveazul360.com/actividades-ambientales-en-chapultepec/
https://hojaderutadigital.mx/sedema-invita-al-reciclatron-en-la-casa-popular-magdalena-contreras/
SEDEMA lanza Programa de Banderines Escolares para proteger la calidad del aire en la CDMX - DGCA
Boletín: 125 - 2025-03-19 Resumen:El programa “ Banderines Escolares de Calidad del Aire para la Ciudad de México ” dotará a las comunidades escolares de herramientas accesibles para proteger la salud en días de mala calidad del aire.
Enlaces:
https://es-us.noticias.yahoo.com/cdmx-inicia-programa-banderines-escolares-193708152.html
https://metronoticias.mx/educar-para-mejorar-calidad-del-aire-sedema-cdmx/
https://www.reforma.com/capacitaran-en-primarias-sobre-calidad-del-aire-y-salud/ar2972830
https://minuevoleon.com/contingencia-llega-a-escuelas-de-cdmx-anuncian-qe-actividades-se-suspenden/
https://www.imagenradio.com.mx/anuncian-programa-banderines-escolares-de-calidad-del-aire
SEDEMA y HCBCDMX firman convenio para fortalecer el rescate y atención de animales - AGATAN
Boletín: 122 - 2025-03-18 Resumen:La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), firmó un convenio de colaboración con el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) con el propósito de reforzar las medidas de protección y rescate de animales en emergencias. Esta alianza permitirá que ambas instituciones unan esfuerzos y compartan conocimientos para mejorar sus acciones, programas y capacitaciones en este ámbito.
Enlaces:
https://elinformante.mx/?p=78625
https://la-guardia.com.mx/?p=38870
Segundo Adoptatón de perros y gatos, un éxito rotundo en el Bosque de Chapultepec - AGATAN
Boletín: 184 - 2025-05-04 Resumen:El Segundo Adoptatón fue un éxito con más de 60 animales de compañía adoptados, entre perros y gatos, a los que se les brindará una nueva oportunidad de vida en hogares responsables
Durante el evento se realizaron actividades complementarias, como el acopio de donaciones y venta con causa, apoyando campañas de bienestar animal
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), llevó a cabo el Segundo Adoptatón de Perros y Gatos los días 3 y 4 de mayo en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec. El evento fue un éxito al promover la adopción responsable de animales en situación de calle y brindarles una nueva oportunidad de vida, amor y cuidados en hogares responsables.
Enlaces:
https://24-horas.mx/cdmx/un-exito-segundo-adoptaton-de-perros-y-gatos-en-chapultepec/
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=125809265 Radio Fórmula, Juan Becerra Acosta
https://almomento.mx/perros-y-gatos-encuentran-hogar-gracias-al-adoptaton-organizado-en-chapultepec/
https://megalopolismx.com/noticia/119252/en-chapultepec-segundo-adoptaton-se-realizo-con-exito
https://intelicast.net/inteliteApp/testigo.jsp?cveNota=125857226
https://www.reforma.com/aumentan-adopciones-de-animales-de-compania/ar2998437?v=1
Xin Xin cumple 35 años y la Ciudad de México celebra la vida, la conservación y el cariño por su panda más querida - DGZCFS
Boletín: 273 - 2025-06-29 Resumen:Se partió un pastel conmemorativo y se entregaron premios del concurso “Dibuja a Xin Xin” en tres categorías.
Xin Xin disfrutó su pastel especial en el recinto del Bosque Templado, tras un desfile de leones chinos que recorrió el Centro.
Esta mañana, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México celebró el cumpleaños número 35 de Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, ante la presencia de más de 40 mil personas, entre familias capitalinas, niñas, niños y medios de comunicación que se unieron a este emotivo festejo. Al final de la jornada se registraron 55,300 visitantes.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, encabezó la celebración junto con Adriana Fernández, encargada de despacho de los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México, y Shen Bin, primer secretario del Centro Cultural de China en México, quienes acompañaron el recorrido y compartieron con las y los asistentes la relevancia simbólica y ambiental que representa Xin Xin para la ciudad y el país.
La jornada inició con una ceremonia ancestral china: la tradicional danza del león, presentada por el Centro Cultural de China en México. Esta danza, llena de simbolismo y color, partió desde la entrada principal del Centro de Conservación y avanzó hasta el recinto del bioma de Bosque Templado, donde habita Xin Xin. Con su energía y vitalidad, la danza buscó atraer la buena fortuna y rendir tributo a Xin Xin, quien con sus 35 años se ha convertido en un símbolo de longevidad, resiliencia animal y de los lazos de fraternidad entre México y China.
Xin Xin recibió un pastel elaborado especialmente para ella, decorado con croquetas de manzana, zanahoria y arroz, cuidadosamente preparado por sus cuidadores y supervisado por el equipo veterinario y de nutrición. Su comportamiento tranquilo y curioso durante el festejo permitió a las y los visitantes observarla en un momento de celebración único, reflejo del vínculo afectivo y de respeto que existe hacia esta especie.
Enlaces:
https://aristeguinoticias.com/290625/naturaleza/panda-xin-xin-celebra-sus-35-anos/
https://aldialogo.mx/mexico/2025/06/30/xin-xin-panda-gigante-de-chapultepec-celebra-35-anos-de-vida
https://www.dondeir.com/ciudad/asiste-al-cumpleanos-de-xin-xin-en-chapultepec-habra-pastel-talleres-y-mas-gratis/2025/06/
https://www.elnorte.com/xin-xin-la-ultima-panda-en-mexico-llega-a-los-35-anos/ar3030758
https://www.reforma.com/xin-xin-la-ultima-panda-en-mexico-llega-a-los-35-anos/ar3030673
https://pulsoslp.com.mx/nacional/xin-xin-celebra-35-anos/1943939
https://www.razon.com.mx/ciudad/2025/06/30/celebran-40-mil-personas-35-anos-de-xin-xin-la-unica-panda-en-al/
https://oronoticiaspuebla.com/xin-xin-celebra-sus-35-anos-en-chapultepec/
https://spanish.xinhuanet.com/20250630/13f118158659421284ac4a8161d2c0d1/c.html
https://24-horas.mx/cdmx/celebran-cumpleanos-35-de-xin-xin-en-chapultepec/
https://www.zocalo.com.mx/festejan-a-la-panda-de-chapultepec-xin-xin-celebra-35-anos-de-vida/
https://www.milenio.com/estados/chapultepec-festeja-a-xin-xin-unica-panda-gigante-de-latinoamerica
https://www.contramuro.com/xin-xin-cumpleanos-35-zoologico-chapultepec/
https://ovaciones.com/xin-xin-cumple-35-anos-asi-celebran-a-la-unica-panda-gigante-de-latinoamerica/
https://quintafuerza.mx/mexico/cumple-35-anos-unica-panda-gigante-mexico-latinoamerica/
https://www.youtube.com/watch?v=qrJCF2GwCu0
https://www.aztecabajio.com/noticias/la-panda-xin-xin-cumplio-35-anos